Audiometria-OIR-Centro-de-Audicion-y-Vertigo.png?fit=1200%2C800&ssl=1
26/Abr/2023

Descubre la importancia de esta prueba y cómo puede ayudarte a detectar problemas auditivos

La audiometría es una prueba no invasiva que se utiliza para evaluar la capacidad de una persona para escuchar sonidos. Esta prueba es fundamental para detectar cualquier problema en la audición y para determinar el grado de pérdida auditiva que se puede estar experimentando. La audiometría se realiza en un entorno clínico y suele ser llevada a cabo por un audiólogo. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la audiometría.

¿Qué es la Audiometría?

La Audiometría es una prueba que se realiza para medir la capacidad de una persona para escuchar diferentes frecuencias de sonido. Esta prueba es muy importante para detectar problemas de audición, como la pérdida auditiva y el tinnitus. La prueba se lleva a cabo en un entorno clínico y suele ser realizada por un audiólogo.
Existen dos tipos principales: la audiometría tonal y la audiometría de habla o Logoaudiometría. La audiometría tonal se utiliza para medir la capacidad de una persona para escuchar diferentes frecuencias de sonido, mientras que la audiometría de habla se utiliza para evaluar la capacidad de una persona para entender el habla.

¿Por qué se realiza una Audiometría?

Esta prueba se realiza para determinar el grado de pérdida auditiva que una persona puede estar experimentando. También se utiliza para detectar problemas de audición, como el tinnitus y la enfermedad de Ménière. La prueba es muy importante para detectar estos problemas a tiempo y para prevenir la pérdida auditiva en el futuro.

¿Cómo se realiza una Audiometría?

La Audiometría se realiza en un entorno clínico, generalmente en la consulta de un audiólogo. La prueba es indolora y no invasiva. Durante la prueba, se le pedirá al paciente que escuche diferentes frecuencias de sonido a través de unos auriculares. Se le pedirá que presione un botón o levante la mano cuando escuche un sonido.

La prueba suele durar entre 15 y 30 minutos y se lleva a cabo en una habitación silenciosa. El audiólogo registrará los resultados en un gráfico llamado audiograma.

¿Cómo se interpreta un audiograma?

Un audiograma es un gráfico que muestra los resultados de la audiometría. En el gráfico, se pueden ver las diferentes frecuencias de sonido en el eje horizontal y el nivel de decibelios (dB) en el eje vertical.

Los resultados se dividen en diferentes categorías según la pérdida auditiva. Estas categorías incluyen:

      • Audición normal: 0-25 dB
      • Pérdida auditiva leve: 26-40 dB
      • Pérdida auditiva moderada: 41-55 dB
      • Pérdida auditiva severa: 56-70 dB
      • Pérdida auditiva profunda: 71-90 dB
      • Pérdida auditiva total: 91 dB o más

¿Qué tipos de Audiometría existen?

      • Audiometría tonal: esta prueba se realiza para medir la capacidad de una persona para escuchar diferentes frecuencias de sonido. El audiólogo hará que el paciente escuche diferentes tonos de sonido a diferentes frecuencias y niveles de volumen. Esta prueba es importante para determinar el grado de pérdida auditiva de una persona.
      • Audiometría de habla: esta prueba se utiliza para evaluar la capacidad de una persona para entender el habla. Durante la prueba, se le pedirá al paciente que repita palabras o frases que se le presenten en diferentes niveles de volumen.
      • Audiometría infantil: esta prueba se realiza en niños y bebés para evaluar su capacidad auditiva. Se utiliza un método diferente al de la audiometría de adultos y suele incluir la reproducción de sonidos y la observación del comportamiento del niño.
      • Audiometría ocupacional: esta prueba se realiza en personas que trabajan en entornos ruidosos, como fábricas o aeropuertos. Esta prueba ayuda a detectar cualquier pérdida auditiva relacionada con el trabajo y a prevenir problemas en el futuro.

¿Quién debe hacerse una Audiometría?

Todas las personas deberían hacerse este examen al menos una vez al año para detectar cualquier problema de audición. Sin embargo, hay algunas personas que tienen un mayor riesgo de pérdida auditiva y deben hacerse la prueba con mayor frecuencia. Estas personas incluyen:

      • Personas mayores de 55 años
      • Personas que trabajan en entornos ruidosos
      • Personas que han tenido exposición prolongada a ruidos fuertes
      • Personas con antecedentes familiares de pérdida auditiva
      • Personas que han experimentado problemas de audición en el pasado

¿Qué se puede hacer para cuidar la salud auditiva?

Además de hacerse esta prueba regularmente, hay otras cosas que se pueden hacer para cuidar la salud auditiva. Estas incluyen:

      • Evitar la exposición prolongada a ruidos fuertes
      • Usar protectores auditivos cuando se trabaja en entornos ruidosos
      • Mantener un volumen moderado en los auriculares y altavoces
      • Tratar los problemas de audición lo antes posible
      • Realizar ejercicios para mejorar la audición

Conclusion

La audiometría es una prueba importante para detectar problemas de audición y prevenir la pérdida auditiva en el futuro. Es una prueba no invasiva y se realiza en un entorno clínico. Existen diferentes tipos, como la audiometría tonal y de habla, la audiometría infantil y la audiometría ocupacional. Todas las personas deberían hacerse una prueba audiométrica al menos una vez al año para detectar cualquier problema de audición y cuidar de su salud auditiva.

¡Nosotros podemos ayudarte!

#audiometría #pérdidaauditiva #audífonos #prótesisauditivas #saludauditiva


Rehabilitacion-Vestibular-OIR-Colombia-Centro-de-Audicion-y-Vertigo.png?fit=1200%2C800&ssl=1
25/Abr/2023

Introducción

¿Alguna vez te has sentido mareado, desequilibrado o inestable sin motivo aparente? Si es así, es posible que hayas experimentado problemas en tu sistema vestibular. ¡No te preocupes! La Terapia de Rehabilitación Vestibular (TRV) podría ser la solución que necesitas para recuperar el equilibrio en tu vida. En este artículo, exploraremos en detalle qué es la TRV, cómo funciona, sus beneficios y cómo puede ayudarte en tu camino hacia una vida más estable y segura. ¡Vamos allá!

La Terapia de Rehabilitación Vestibular: ¿Qué es y cómo funciona?

¿Qué es la Terapia de Rehabilitación Vestibular?

La Terapia de Rehabilitación Vestibular es un enfoque terapéutico que tiene como objetivo tratar los trastornos del equilibrio y la orientación espacial causados por problemas en el sistema vestibular. Este sistema se encuentra en el oído interno y es responsable de mantener nuestro equilibrio y nuestra percepción del espacio que nos rodea.

¿Cómo funciona la TRV?

El tratamiento se basa en la neuroplasticidad, la capacidad del cerebro para adaptarse y reorganizarse en respuesta a nuevos estímulos y desafíos. A través de ejercicios y técnicas específicas, la TRV ayuda a reeducar el cerebro para que procese correctamente la información del sistema vestibular, mejorando así el equilibrio y la estabilidad.

Beneficios de la Terapia de Rehabilitación Vestibular

        1. Reducción de mareos y vértigos.
        2. Mejora de la estabilidad y el equilibrio.
        3. Aumento de la confianza en actividades diarias.
        4. Prevención de caídas y lesiones.
        5. Mejora en la calidad de vida.

¿Para quién es adecuada la TRV?

La Terapia de Rehabilitación Vestibular es especialmente útil para personas que padecen:

        • Vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB)
        • Neuronitis vestibular
        • Laberintitis
        • Enfermedad de Meniere
        • Migraña vestibular
        • Traumatismos craneoencefálicos

El proceso de la Terapia de Rehabilitación Vestibular

Evaluación inicial

Antes de comenzar con la TRV, es fundamental que un profesional de la salud realice una evaluación completa para determinar la causa subyacente de los síntomas y diseñar un plan de tratamiento personalizado.

Ejercicios y técnicas de TRV

Hay varios tipos de ejercicios y técnicas que se utilizan en la TRV, como:

        • Ejercicios de habituación: Ayudan a reducir la sensibilidad a los movimientos que causan mareos y desequilibrios.
        • Ejercicios de adaptación: Estimulan el sistema vestibular para mejorar la respuesta a los cambios en la posición de la cabeza.
        • Ejercicios de sustitución: Enseñan al cerebro a utilizar otras señales sensoriales para compensar la información faltante del sistema vestibular.

Seguimiento y ajuste del tratamiento

A lo largo de la Terapia de Rehabilitación Vestibular, es importante que el terapeuta monitoree el progreso del paciente y realice ajustes en el plan de tratamiento según sea necesario para garantizar la efectividad y el éxito del proceso.

Preguntas frecuentes sobre la Terapia de Rehabilitación Vestibular

        1. ¿Cuánto tiempo dura la Terapia de Rehabilitación Vestibular? La duración del tratamiento varía según la gravedad de los síntomas y la capacidad de adaptación del paciente. En general, la TRV puede durar desde unas pocas semanas hasta varios meses.
        2. ¿Es la TRV dolorosa? Algunos ejercicios pueden causar molestias temporales o mareos. Sin embargo, estos efectos suelen disminuir a medida que el paciente se adapta al tratamiento.
        3. ¿Puedo realizar la TRV en casa? Sí, muchos ejercicios de la Terapia de Rehabilitación Vestibular pueden realizarse en casa bajo la supervisión y orientación de un profesional de la salud.
        4. ¿La TRV es efectiva para todos los pacientes? Si bien la TRV puede ser muy efectiva para tratar trastornos del equilibrio, no todos los pacientes experimentan mejoras significativas. La efectividad de la terapia depende de la causa subyacente del problema y la capacidad del paciente para adaptarse al tratamiento.

Conclusión

La Terapia de Rehabilitación Vestibular es una herramienta poderosa para tratar trastornos del equilibrio y mejorar la calidad de vida de quienes padecen estos problemas. A través de un enfoque personalizado y basado en la neuroplasticidad, la TRV puede ayudar a reducir los mareos, mejorar el equilibrio y aumentar la confianza en las actividades diarias. Si experimentas problemas de equilibrio, vértigo o mareos, no dudes en consultarnos para determinar si la Terapia de Rehabilitación Vestibular es adecuada para ti.

¡Recupera el equilibrio en tu vida y disfruta de un futuro más estable y seguro. Nosotros podemos ayudarte!


Audifonos-Oticon-2.png?fit=1200%2C800&ssl=1
24/Abr/2023

Experimente una nueva dimensión del sonido y descubra cómo los audífonos Oticon pueden mejorar su vida auditiva

Oticon es una empresa líder en el mercado de audífonos, con más de 115 años de experiencia en la fabricación de dispositivos auditivos de alta calidad. La compañía se enfoca en la innovación y el diseño de tecnologías avanzadas que mejoran la audición y la calidad de vida de las personas con discapacidades auditivas.

Tecnología BrainHearing en los audìfonos Oticon: la clave para una experiencia auditiva natural y efectiva.

Los audífonos de Oticon son reconocidos por su tecnología BrainHearing, que se centra en cómo el cerebro procesa y entiende el sonido. La tecnología BrainHearing de Oticon está diseñada para ayudar al cerebro a comprender el sonido de manera más natural y efectiva, lo que resulta en una experiencia auditiva más clara y cómoda.

La gama de audífonos de Oticon es amplia y se adapta a las necesidades específicas de cada paciente, desde audífonos básicos hasta modelos avanzados. Los audífonos de Oticon están diseñados para ser discretos y cómodos de usar, y están disponibles en diferentes estilos, tamaños y colores, lo que los hace ideales para personas con diferentes estilos de vida y preferencias estéticas.

Conectividad Bluetooth y reducción de ruido: disfrute de la música y la comunicación en cualquier lugar.

Entre las características más destacadas de los audífonos de Oticon se encuentra la conectividad Bluetooth, lo que permite a los usuarios escuchar música, hacer llamadas y usar aplicaciones en su teléfono directamente a través de sus audífonos. Además, la tecnología OpenSound Navigator de Oticon ayuda a reducir el ruido de fondo y mejorar la calidad del sonido en ambientes ruidosos.

Los pacientes que usan los audífonos de esta marca pueden experimentar una serie de beneficios, desde una audición mejorada y una mayor comprensión del habla hasta una mayor confianza y una mayor participación en actividades sociales. Los audífonos de Oticon están diseñados para proporcionar una experiencia auditiva personalizada que se adapta a las necesidades y estilo de vida de cada paciente.

Además, la empresa ofrece servicios de atención al cliente y soporte técnico de alta calidad, lo que garantiza que los pacientes tengan una experiencia auditiva satisfactoria y positiva durante mucho tiempo. La empresa también ofrece una garantía de dos años en todos sus productos, lo que proporciona una mayor tranquilidad a los pacientes que eligen a Oticon como su audífono.

En conclusión, los audífonos de Oticon son una excelente opción para personas con discapacidades auditivas que buscan una solución efectiva y de alta calidad. Con su tecnología avanzada, diseño cómodo y personalizado, y una amplia gama de características y beneficios, los audífonos de Oticon permiten a los pacientes mejorar su audición y calidad de vida.


Audifonos-Widex-1.png?fit=1200%2C800&ssl=1
24/Abr/2023

Widex es una empresa líder en el mercado de la audición, especializada en el diseño y fabricación de audífonos de alta calidad que mejoran la audición y la calidad de vida de las personas con discapacidades auditivas. Con más de 60 años de experiencia en el mercado, la compañía ha desarrollado tecnologías de vanguardia que han revolucionado la forma en que se aborda la pérdida auditiva.

Descubre cómo los audífonos Widex pueden mejorar tu vida auditiva y calidad de vida.

Los audífonos Widex están diseñados para ser discretos y cómodos de usar, para que el usuario pueda disfrutar de una audición mejorada sin sentir que lleva puesto un dispositivo médico. Los audífonos de Widex se adaptan perfectamente a las necesidades y estilo de vida de cada paciente, proporcionando soluciones personalizadas que satisfacen sus necesidades auditivas específicas.

Widex ofrece una amplia gama de audífonos que se adaptan a diferentes necesidades, desde audífonos de nivel básico hasta audífonos premium. Estos audífonos son conocidos por su tecnología de procesamiento de señales de sonido avanzada, que les permite ofrecer una calidad de sonido superior y una experiencia auditiva más natural.

Además, tienen características únicas como la reducción de ruido, la conectividad Bluetooth y la integración con teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles. Con estas características, los usuarios de audífonos Widex pueden disfrutar de una experiencia auditiva personalizada y sin interrupciones, permitiéndoles llevar una vida más activa y conectada con el mundo que les rodea.

Recupera la audición y disfruta de la vida al máximo con los audífonos Widex

Uno de los mayores beneficios de los audífonos Widex es que permiten a los pacientes con discapacidades auditivas volver a disfrutar de una vida más plena. Con una audición mejorada, los usuarios de audífonos Widex pueden participar plenamente en actividades sociales, comunicarse con sus seres queridos y tener una mayor sensación de seguridad y confianza en sí mismos.

Además, los audífonos Widex están diseñados para ser duraderos y resistentes, lo que garantiza que los pacientes puedan disfrutar de una experiencia auditiva de alta calidad durante mucho tiempo. La empresa también ofrece una amplia gama de servicios de atención al cliente y soporte técnico para garantizar que los pacientes tengan una experiencia auditiva positiva y satisfactoria.

En resumen, los audífonos Widex son una solución efectiva y confiable para personas con discapacidades auditivas. Con su tecnología avanzada, características personalizadas y diseño discreto, los audífonos Widex mejoran la calidad de vida de los pacientes al permitirles volver a disfrutar de una audición clara y natural. Además, los servicios de atención al cliente y soporte técnico de Widex aseguran que los pacientes tengan una experiencia auditiva positiva y satisfactoria durante mucho tiempo.


OIR COLOMBIA
OIR Colombia, Centro de Audición y Vértigo


Contáctenos


Llámenos

Cel. 301 574 1435
Tel. 606 749 6080


Visítanos

Calle 3Norte 13-60 Barrio Alcazar
Armenia, Quindío


Envíanos un email

oircolombia@gmail.com



Suscríbase


Suscríbase al boletín de OIR Centro de Audición y Vértigo para recibir todas las novedades, ofertas y descuentos.




    Redes sociales


    Facebook

    www.facebook.com/oircolombia


    Instagram

    www.instagram.com/oir.colombia



    Contáctenos


    Llámenos

    Cel. 301 574 1435
    Tel. 606 749 6080


    Visítanos

    Calle 3Norte 13-60 Barrio Alcazar
    Armenia, Quindío


    Envíanos un email

    oircolombia@gmail.com



    Suscríbase


    Suscríbase al boletín de OIR Centro de Audición y Vértigo para recibir todas las novedades, ofertas y descuentos.




      Redes sociales


      Facebook

      www.facebook.com/oircolombia


      Instagram

      www.instagram.com/oir.colombia




      Copyright by OIR Colombia. Todos los derechos reservados.



      Copyright by OIR Colombia. Todos los derechos reservados.